
Tasa de interés, un elemento de relevancia en préstamos
La tasa de interés es uno de los factores más significativos en la adquisición de un préstamo, ya que este porcentaje influirá directamente en el cálculo de las cuotas de pago de dicha deuda.
Es importante prestar mucha atención a la metodología para el cálculo de intereses que están aplicando los bancos y las instituciones financieras actualmente; siendo los intereses un factor crucial ante las diversas opciones de préstamos que puedan ofrecerle, aunque a simple vista estos parezcan ser iguales en monto, tasa de interés y plazos.
Como lo hemos indicado en artículos anteriores, el cálculo de intereses sobre saldos insolutos es el más recomendable; esto se debe a que el cobro de los intereses se realiza tomando como base la deuda amortizada, lo que significa, que el saldo del préstamo irá disminuyendo conforme usted vaya pagando las cuotas pautadas.
Por otra parte, cuando el cálculo se basa en saldos globales el prestamista cobra el interés del crédito sobre el monto total original, permaneciendo así durante toda la vigencia del préstamo; en este caso, se dejan de considerar las disminuciones que usted haya hecho por concepto de mensualidad.
Para entenderlo de forma simple, a continuación un breve ejemplo:
A Manuel le están ofreciendo dos créditos por 50.000 pesos, con el mismo pago mensual a 24 meses y a una tasa de interés del 18%; la única diferencia entre ambos, es que uno se calcula sobre saldos insolutos y el otro sobre saldos globales ¡Veamos cómo quedarían los pagos!...
En los saldos globales, el monto a cubrir mensualmente sería de 2.833,33 pesos, siendo el pago de intereses a cubrir en esos 2 años un aproximado de 18.000 pesos; entonces, Manuel estará pagando finalmente por su crédito 67.999,92 pesos.
En los saldos insolutos, la cuota mensual quedaría en 2.496,21 pesos, lo que nos deja como resultado de intereses un monto de 9.908,90 pesos; por lo que Manuel como deudor pagará un total de 59.909,04 pesos.
Viéndolo de esta forma, podemos apreciar cómo lo que aparenta ser “el mismo crédito”, puede tener una cuantiosa variación monetaria en el pago total tan solo por la forma en la que fueron calculados sus intereses. Por esta razón, la tasa de interés es considerada uno de los factores con más impacto económico dentro de los préstamos.
De ahora en adelante, antes de aceptar un crédito deténgase a evaluar las condiciones internas de la contratación, entre ellas: la tasa de interés, las comisiones por apertura o trámite, el costo anual total (CAT), los seguros y cualquier otro aspecto que pueda estar relacionado con un préstamo.