
Crédito y Costo Anual Total (CAT)
El crédito forma parte de las figuras económicas más conocidas en nuestro país; por ello, nos pareció importante dar a conocer sus principales términos y explicar la gran relevancia que tiene el costo anual total (CAT).
Nuestro propósito es brindarle información precisa que le permita tener una perspectiva más amplia de los términos financieros ¿Por qué? Porque esta información posteriormente le ayudará a tener una economía más estable y saludable, al tomar decisiones acertadas ante la solicitud de un préstamo a futuro.
Sin más preámbulo, continuemos con este interesante tema…
¿Qué es un crédito?
Es una transacción de dinero donde se involucran dos partes: el acreedor, que es la persona o institución que presta cierta cantidad de dinero; y el deudor, quién es el responsable de recibir la suma de dinero de dicho préstamo.
Para formalizar un crédito es necesario que exista un contrato entre ambas partes, la estructura del contrato debe contener como mínimo lo siguiente:
- El lapso de tiempo total del crédito.
- La cantidad de pagos.
- La fecha de corte de cada pago.
- El detalle de los montos generados por comisión o seguro.
- Cualquier otra condición que el acreedor considere relevante.
Partes de un crédito
Los préstamos están compuestos por 4 partes fundamentales:
- Capital > Monto del préstamo.
- Accesorios > Intereses, seguros, comisiones y demás gastos.
- Pagos periódicos > Monto a pagar en cada cuota.
- Saldo insoluto > Monto adeudado después de haber descontado los pagos en cada período.
El otorgamiento
Para que sea posible el otorgamiento de un crédito, el acreedor puede pedir al deudor ciertos requisitos que le permitan comprobar su capacidad de endeudamiento. Estos requisitos generalmente son:
- Capacidad de pago > Porción de ingreso disponible para el pago de un crédito.
- Patrimonio > Diferencia entre los bienes y las deudas del solicitante.
- Solvencia > Disposición que tiene el deudor para hacer frente a una obligación de pago.
- Nivel de endeudamiento > La cual es considerada en proporción a los ingresos o en proporción a los activos del deudor.
- Historial de créditos > Evaluando a través de la Sociedad de Información Crediticia (SIC) el histórico de préstamos obtenidos con anterioridad.
- Estabilidad laboral > Presentando constancia de trabajo actualizada o estados de cuenta por nómina.
Antes de elegir un crédito:
- Asegúrese de revisar detenidamente todas las propuestas.
- Compare el Costo Anual Total (CAT) de las distintas opciones de financiamiento hasta encontrar la más conveniente.
- Si es un crédito hipotecario ¡Solicite una oferta vinculante!.
Costo Anual Total (CAT)
Es un indicador utilizado para conocer el monto real de un financiamiento, en el CAT se incluye todo lo referente a gastos y costos dentro de un crédito (periodicidad de pagos, amortización, intereses, comisiones, cargos, seguros, bonificaciones y/o descuentos, entre otros).
El CAT se refleja como un porcentaje anual, lo que permite que el deudor pueda comparar las diferentes propuestas de crédito que le están ofreciendo de una forma más fácil y entendible.
Lo más recomendable es seleccionar el crédito que tenga el porcentaje de CAT más bajo; siempre y cuando dicho préstamo, se ajuste a sus necesidades económicas y no lo lleve a superar su capacidad de pago.