
¿Conoces los créditos del ISSSTE ordinario, especial y conmemorativo?
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) recientemente ha incorporado los créditos ordinario, especial y conmemorativo del ISSSTE.
Recordemos que la CONDUSEF es un organismo dedicado a la protección y defensa de los trabajadores que adquieren préstamos personales o de nómina en las distintas financieras del territorio, brindando una plataforma digital donde cada trabajador pueda acceder a información veraz de los créditos disponibles a nivel nacional.
Los préstamos ofrecidos por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, forman parte de una prestación de ley que tiene como finalidad apoyar económicamente a sus afiliados, pensionados y jubilados. El ISSSTE también implementó hace poco algunas medidas adicionales para favorecer las finanzas personales de sus trabajadores en el marco de la transformación de su Programa de Préstamos Personales, las cuales incluyen la reducción del 1.5% en las tasas de interés de todos sus créditos personales, el incremento del 18% en los montos de créditos ordinarios y la adjudicación de créditos mediante sorteos electrónicos.
Créditos Ordinario, Especial y Conmemorativo
Los créditos ordinarios tienen un límite hasta de 36,000.00 pesos en un plazo de cuotas de 9, 12, 18 o 24 meses con intereses del 7.5%. Por su parte, los montos de los créditos especiales van promediados de acuerdo al sueldo del solicitante, donde puede obtener de 4 a 6 meses de sueldo básico en plazos extendidos entre 16, 20 o 24 meses a una tasa de interés de 10.5%. El último de ellos es el crédito conmemorativo que está basado de igual manera en el salario del trabajador, pero esta vez entre 6 a 8 meses de sueldo base con cuotas pagaderas entre 24 y 36 meses a un interés del 12.5%.
Este trío de créditos están programados para pagos quincenales en trabajadores aún activos, sin embargo, los jubilados y pensionados tienen la ventaja de poder pagar sus cuotas mensualmente. Los montos y plazos de estos créditos están ajustados al sueldo básico y la antigüedad que tenga el trabajador.
El simulador de créditos de la CONDUSEF engloba más de 48 opciones crediticias, siendo 23 de préstamos personales y 25 los relacionados directamente con la nómina. Cabe destacar, que estos créditos derivan de por lo menos 40 instituciones dedicadas al sector financiero, entre ellas: Bancos, Sofipos, Socaps, INFONACOT, ISSSTE y Sofomes (reguladas y no reguladas).
Este simulador de créditos vía internet le permite al usuario comparar las distintas opciones de créditos disponibles y conocer cómo quedarían los montos de pago y la cantidad de cuotas en cada operación mucho antes de iniciar cualquier contratación. Te recomendamos que antes de tomar cualquier decisión de crédito evalúes muy bien los costos que derivan de él, por ejemplo: las tasas de interés y el Costo Anual Total (CAT).