
¿Crees saber todo sobre los saldos insolutos?
Así como todos los créditos cuentan con tablas de amortización e intereses, también llevan incluidos saldos insolutos. Para explicarte mejor este tema comenzaremos aclarando su significado.
Definición de saldos insolutos:
Se le llama de esta manera a la porción de un crédito que aún se encuentra pendiente por pagar y que corresponde a la deuda original.
Pongamos un ejemplo…
Si un individuo ha solicitado un préstamo de 100 dólares y ha devuelto 75 dólares, el saldo insoluto es de 25 dólares ¿Lo ves? Es muy sencillo, aunque debemos admitir que el nombre tiende a evocar ciertos temores.
¿De donde proviene el término “saldos insolutos''?
Dándole una mirada al pasado de los conceptos contables, la palabra Saldo es bien conocida por ser la diferencia que existe entre el debe (egresos) y el haber (ingresos). Por otra parte, Insoluto viene del latín insolutus, refiriéndose a aquellos montos que aún no han sido pagados.
Entre las diversas líneas de créditos existe una opción que incluye el interés sobre saldos insolutos, donde el cálculo de dichos intereses es realizado mes a mes mediante una fórmula que multiplica el saldo insoluto por la tasa de interés. Esta alternativa resulta muy favorecedora, ya que mientras mayor sea el monto pagado más bajos serán los intereses causados.
Una de las principales recomendaciones que podemos darte, es que antes de firmar un crédito verifiques si la institución financiera cobra sus intereses sobre el saldo insoluto, o por el contrario, toma como base la cantidad total del préstamo; así tendrás la posibilidad de evaluar las variables de cada caso y tomar la mejor decisión para ti.
Como lo repetimos constantemente en nuestros artículos, es muy importante que controles el pago de tus créditos en la fecha establecida, ya que de no hacerlo, estarás poniendo en riesgo ciertos beneficios, siendo uno de ellos, el cobro de interés sobre saldos insolutos. No podemos olvidar que estos retrasos tienen la particularidad de generar comisiones, lo que hará que tu préstamo en vez de reducirse, tienda a incrementarse.
Pagos anticipados, un bonus extra
No todas las instituciones aceptan este tipo de adelanto sin penalización. Por eso, asegúrate de que en tu caso puedas realizar pagos anticipados sin problemas, así podrás aprovechar cualquier entrada de dinero adicional (bonificaciones o aguinaldos) para disminuir el capital de tu deuda; y por ende, el saldo insoluto y los intereses devengados, lo que se traduce en más ventajas para ti.