planes de ahorro

Planes de ahorro: La mejor forma de ejecutarlos

Los planes de ahorro te ayudarán a alcanzar tus metas financieras, aplicando ciertas estrategias y siguiendo un paso a paso efectivo. ¿Te interesa saber cómo diseñarlo? Te invitamos a seguir leyendo…

Todos en algún punto de nuestras vidas hemos evaluado la posibilidad de complementar nuestros sueldos o pensiones con un ahorro privado, y un plan de ahorro quizás pueda convertirse en la mejor opción. Los planes de ahorro pueden abarcar muchos objetivos específicos y contar con diversos plazos, esto va a depender de las prioridades y posibilidades de cada ahorrador.

El término “Plan de ahorro” engloba la planificación, la metodología y los instrumentos que utilizaremos para ahorrar, también llevará definido los objetivos y el plazo a cumplir hasta recaudar la meta propuesta; esta fase inicial podemos catalogarla como “El proyecto”, el cual posteriormente dará sus primeros pasos hacia la fase de ejecución.

Es habitual que los planes de ahorro tengan una finalidad a mediano o largo plazo, sin embargo, debemos mantener un especial cuidado con los términos de tiempo, ya que su valor puede verse afectado por el efecto inflacionario del mercado actual.

¿Qué pasa si comienzo a ahorrar sin tener un plan de ahorro definido?

Los planes de ahorro están básicamente diseñados para tomar gradualmente el control monetario de un individuo o su grupo familiar, y que de esta manera, el ahorro no signifique una gran carga financiera para sus beneficiarios. Las consecuencias de ahorrar sin tener un sistema sustentable van desde el ahorro intermitente por la falta de un objetivo fijo, hasta el abandono total del ahorrista.

Si no quieres cometer los típicos errores de principiantes, te aconsejamos tomar en cuenta los siguientes consejos para crear un plan de ahorro funcional:


1.- Define tus metas, asegurándote de escribir cada una de las razones que te impulsan hacia el ahorro.
2.- Planifica los lapsos de tiempo en los que estípulas cumplir tus metas.
3.- Determina el monto final de tus metas.
4.- Calcula cuánto debes ahorrar mes a mes: Esto se logra dividiendo el monto total de la meta entre el tiempo previamente establecido. Pongamos un ejemplo: Si tu objetivo es reunir 100 dólares en 10 meses, quiere decir que deberás ahorrar 10 dólares mensuales.
5.- Compara y equilibra tu presupuesto personal con tu meta, así sabrás si es factible tu plan de ahorro o si vas a necesitar un plazo más prolongado para alcanzarlo.
6.- Establece prioridades, como lo mencionamos al inicio del artículo puedes proponer muchos planes de ahorro distintos a la vez, aún así, lo más prudente es darle prioridad a aquellos de mayor importancia.


Aunque te parezcan un poco sencillas estas 6 acciones te ayudarán a ordenar tus finanzas personales, tomando decisiones acertadas que te encaminen a ese gran objetivo. No olvides que la disciplina, la constancia y la reducción de gastos innecesarios, influirán positivamente en tus propósitos económicos.