intereses amortización

Intereses y amortización

La educación financiera es algo que muchas personas dejan en segundo plano; sin embargo, es primordial conocer al menos los términos básicos para hacer uso consciente de nuestras finanzas, incluyendo todo lo relacionado a las inversiones, los ahorros y los créditos.

En un crédito, siempre se está al pendiente del cálculo de la cuota a pagar durante su vida útil; no obstante, consideramos que aún más importante que esto es la descomposición de ese crédito, es decir, cuáles serán los intereses aplicados y cómo transcurrirá la amortización.

Por tal motivo, a continuación reseñaremos brevemente 3 conceptos básicos pero imprescindibles: Interés simple, interés compuesto y anualidad de amortización.

Interés simple

El enfoque financiero indica que el dinero se va transformando con el tiempo, por ello, la compleja relación entre el dinero y el tiempo (durante un crédito) permanece en constante cambio.

Al ser aprobado un crédito, el deudor se compromete a devolver el dinero que ha recibido por parte de una institución bancaria o financiera, en cierta cantidad de cuotas durante un determinado período de tiempo.

Pero… En la devolución del crédito (capital inicial) hay muchos más factores involucrados, uno de ellos es el interés. El interés no es más que una porción de dinero extra que se debe pagar por hacer uso del dinero del préstamo.

Cuando el cálculo del interés se hace una sola vez sobre la totalidad del crédito, se le conoce como interés simple. Por otra parte, los intereses suelen venir expresados en porcentaje, haciendo referencia a la tasa de interés que será aplicada en el transcurso de la operación.

La suma del interés simple y el capital inicial, da como resultado el capital final a devolver; resaltando que mientras más prolongado sea el tiempo de devolución del crédito, mayor será el monto a pagar por concepto de capital final.

La fórmula para calcular un interés simple es:

Interés = Capital inicial * Tiempo (cuotas) * Tasa de interés / 100.

Interés compuesto

El interés compuesto es totalmente distinto al interés simple. En este caso, el cálculo del interés se ajusta periódicamente tomando como base el capital prestado más los intereses acumulados durante la vigencia del préstamo.

Generalmente, el interés compuesto representa un interés más alto en comparación con el interés simple, ya que genera intereses sobre intereses. Este tipo de interés es especialmente beneficioso para los bancos, por ejemplo: en cuentas de ahorro; y muy perjudicial para los clientes.

La fórmula para el cálculo un interés compuesto es:

Capital final = Capital inicial * (1 + Tasa de interés/ 100) período en años

Anualidades de amortización

Las anualidades de amortización son abonos o pagos fijos que se realizan periódicamente a la entidad financiera (prestamista) a favor del préstamo, crédito u otro tipo de deuda adquirida. Estas cuotas fijas deben ser iguales en monto e intervalos de tiempo en cada depósito hecho por concepto de anualidad de amortización.