saldos insolutos

¿En qué me benefician los intereses sobre saldos insolutos?

Si estás pensando en solicitar un crédito ¡Presta mucha atención! Aquí definiremos para ti el concepto de saldos insolutos y cuáles son las ventajas que estos traen consigo al momento de pagar tu préstamo.

Como todos sabemos, cuando se está por adquirir algún tipo de financiamiento (personal, nómina, hipotecario, de vehículos, etc.) la financiera, banco o institución que otorga el dinero en calidad de préstamo, cobra una tasa de interés por dicha transacción; este porcentaje de interés se encuentra incluido en los pagos de cada cuota mensual o quincenal del préstamo.

También debemos comprender que la cantidad solicitada inicialmente recibe el nombre de deuda original. Cada vez que efectuamos un pago en la fecha establecida, el monto de la deuda original va disminuyendo; ya que las mensualidades están destinadas a cubrir una parte del capital y otra de los intereses; el saldo resultante luego de cada cuota de pago es lo que conocemos por saldos insolutos.

Cuando se dice que en un préstamo realizarás el pago de intereses sobre saldos insolutos, significa que el interés que pagarás se descontará directamente sobre el saldo restante de tu deuda, y no sobre la totalidad del préstamo originalmente recibido.

Importancia de los saldos insolutos

Los créditos con intereses sobre saldos insolutos tienen una característica especialmente beneficiosa que los separa de otro tipo de préstamos y es que… mientras más pagos puntuales aportes a tu crédito, menos intereses pagarás por ello; lo que quiere decir, que con cada cuota abonada se hará el recálculo del monto de interés a pagar en tu próxima mensualidad.

Cuando las personas pagan las cuotas de sus créditos con retraso, corren el riesgo de perder el beneficio del cobro de intereses sobre saldos insolutos. Cabe destacar que todo pago extemporáneo genera una comisión, lo que en vez de ayudar a disminuir la deuda, la llevaría a incrementarse considerablemente.

En México, puedes encontrar muchas instituciones y financieras como por ejemplo: SySiCredit, donde se les permite a los clientes efectuar pagos anticipados en sus créditos, sin que esto implique un cargo extra o penalización; de esta manera, puedes abonar dinero a tu deuda y reducir los intereses en cualquier momento.

Consulta con tu asesor

Todos estamos en el derecho de proteger nuestras finanzas personales, por tal motivo, jamás tengas miedo de preguntarle a tu asesor financiero cuál es la tasa de interés que le aplicarán a tu crédito, si los pagos que vas a realizar recaerán sobre los saldos insolutos o la deuda original; si aceptan (o no) pagos anticipados y cualquier otra inquietud que te pueda surgir en el momento… Solamente así, tendrás todas las respuestas que necesitas para descubrir si el crédito que te ofrecen es realmente una buena opción para ti, y por ende, para tu economía.