prevenir fraude crédito

Tips para prevenir fraude en tarjetas de crédito

El porcentaje de fraudes a consumidores de tarjetas de crédito de todo el mundo se ha disparado a niveles estratosféricos. Sin embargo, en este preciso instante te daremos las herramientas que necesitas para reducir la vulnerabilidad de tus productos crediticios, evitar la ciberdelincuencia y mantener a salvo el dinero de tus cuentas.

Consejos para proteger la integridad de tus tarjetas de crédito:

1.- Lleva contigo exclusivamente la tarjeta de crédito que vas a utilizar

Un tarjetahabiente promedio suele tener múltiples tarjetas de crédito de diferentes bancos y categorías, pero esta no es una razón válida para llevarlas todas al salir de casa. Nuestra sugerencia, es que dejes resguardadas en algún lugar seguro de tu casa u oficina aquellas que no usarás, esto te ayudará a prevenir la clonación de tus tarjetas. Adicionalmente, esta medida de precaución también servirá para cuidar la integridad del resto de ellas si llegara a suscitarse el extravío de tu billetera, bolso o monedero ¡No es lo mismo perder una, que perderlas todas!.

2.- Filtra la información que compartes dentro y fuera de internet

El trabajo de los ciberdelincuentes nunca se detiene, las personas que se dedican a esta actividad delictiva vigilan día y noche los movimientos de sus “víctimas”, recolectando toda la información posible para cometer sus fraudes.

Gran parte de la seguridad y protección de tus transacciones cotidianas depende únicamente de ti, por esta razón, recomendamos que NUNCA compartas información relevante con terceros, por ejemplo: fecha de nacimiento, deporte favorito, actividades de interés, nombre de tu mascota, dirección de residencia u otros datos personales, que puedan servir más tarde para vulnerar y dejar expuestas tus cuentas, correos, productos o servicios en línea.

3.- Haz revisiones a los resúmenes mensuales de cuentas y tarjetas de crédito

La mayoría de las estafas pasan desapercibidas y si no las notas a tiempo pueden volverse reincidentes. Los expertos en este tema aseguran que los cargos adicionales sobre compras legítimas, las propinas adulteradas en restaurantes y los reembolsos en las estaciones de gasolina, son los tipos de fraudes más comunes en el mundo. No queremos alarmarte, pero comparar rápidamente los resúmenes mensuales de tus cuentas o tarjetas de crédito con los comprobantes de pago de tus últimas compras, puede ayudarte a descubrir y reportar expeditamente los cargos sospechosos.

4.- Notifica tus viajes a los proveedores de tarjetas de crédito

Indicarle a tus proveedores cuándo y a dónde viajarás, evitará futuros contratiempos con tus tarjetas de crédito. Generalmente, cuando se registran gastos y actividades inusuales fuera del área de cobertura normal, las instituciones financieras ejecutan una congelación preventiva de la tarjeta, este tipo de acción tiene la finalidad de detener acciones fraudulentas y brindarle más seguridad al tarjetahabiente.

5.- Asegúrate de realizar compras seguras por internet

La adquisición de productos y servicios por internet facilita la vida diaria de muchos, no obstante, las transacciones por este medio son las favoritas del ciberdelito. Antes de realizar tus compras y exponer la información de tus tarjetas de crédito, revisa el nivel de seguridad del sitio web. Si aún no sabes cómo diferenciar un sitio seguro de uno que no lo es, te invitamos a darle un vistazo a nuestra Guía para Compras Seguras por Internet -> https://bit.ly/3FlDwD5 .