
¿Qué es CAPREPOL?
La Caja de Previsión de la Policía Preventiva de la Ciudad de México (CAPREPOL) es una dependencia directa de la administración pública de CDMX enfocada en la orientación, administración y otorgamiento de las diversas prestaciones de ley a las que tienen derecho los miembros activos y pensionados de la Policía Preventiva, así como también, el personal del Cuerpo de Bomberos, la Policía Bancaria e Industrial y los familiares derechohabientes de las personas que cotizan en esta caja.
El objetivo principal de la CAPREPOL es brindar estabilidad financiera mediante una institución que disponga de servicios óptimos, de calidad y que además cubra algunas de las necesidades básicas de policías y trabajadores afiliados con aportes económicos adaptados a cada realidad. En tal sentido, la CAPREPOL mantiene entre sus obligaciones el otorgamiento de distintos tipos de prestaciones y pensiones… ¡Sigue leyendo si te interesa saber cuáles son!.
Tipos de Pensión
- Por jubilación: Después de 30 años de servicio, sin importar la edad.
- Retiro por edad y tiempo de servicio cumplido: El pensionado debe haber cumplido como mínimo 50 años de edad y contar con 15 años de cotizaciones ante la CAPREPOL.
- Por invalidez: Aunque la edad no es una limitante, el solicitante debe tener como mínimo 15 años de cotizaciones.
- A causa de muerte: Este beneficio le corresponde por ley al familiar derechohabiente del trabajador o pensionado.
- Por cesantía de edad avanzada: Otorgado a los trabajadores que cumplan 60 años de edad y que tengan como mínimo 10 años de servicio.
Prestaciones
- Pago por defunción: El monto de este beneficio es fijado por el Consejo Directivo de la CAPREPOL, posteriormente es entregado a los familiares del trabajador fallecido.
- Apoyo para gastos funerarios: La caja ayuda a cubrir parte de los gastos que los familiares hayan realizado por la inhumación.
- Indemnización por retiro.
- Préstamos a corto o largo plazo.
- Préstamos hipotecarios.
- Servicios médicos, sociales y deportivos.
- Seguro por riesgos al desempeñar las funciones del puesto.
Cabe destacar que para hacer uso de estas prestaciones el trabajador o sus familiares deben cumplir con todos los trámites y requisitos solicitados por la institución.
Por otra parte, para el cálculo de las pensiones la ley de este organismo estipula que se tome en consideración el sueldo básico o salario uniforme, siendo este el que incluye: sueldo, sobresueldo y otras compensaciones. La pensión es incrementada anualmente en proporción al sueldo básico actual del cargo o nivel con el que el pensionado obtuvo su baja.
Esperamos que este artículo les haya servido para conocer un poco más de lo que es la CAPREPOL como institución y el importante papel que tiene para todos los policías y bomberos de CDMX.