
¿Qué se celebra el 24 de Febrero?
Todos los países del mundo tienen sus respectivos símbolos patrios, la bandera, el escudo y el himno nacional tienen significados muy representativos de cada lugar. En México, el 24 de febrero celebramos orgullosamente el día de la bandera, una fecha única donde tenemos la oportunidad de revivir lo mejor de nuestra historia, costumbres y tradiciones.
La bandera nacional es la representación tangible de las virtudes que nos caracterizan como mexicanos, siendo las principales premisas: el valor, la unidad y el patriotismo. Este símbolo icónico nos enorgullece ondeando tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, arrullando suavemente los corazones de todos los mexicanos que hoy en día hacen vida lejos del país.
Historia de la bandera de México
A lo largo del tiempo el lábaro patrio ha experimentado muchos acontecimientos y modificaciones hasta llegar a lo que todos conocemos actualmente. El día de la bandera fue oficialmente declarado por Lázaro Cárdenas del Río (presidente de la época) en el año 1940.
Pero… ¿Por qué exactamente un 24 de febrero para celebrar el día de la bandera?, esta fecha fue fijada especialmente en honor a la independencia mexicana de Agustín de Iturbide, la cuál se llevó a cabo un 24 de febrero del año 1821.
¿Cuál es el significado de los colores de la bandera de México?
La bandera se divide en tres franjas verticales del mismo tamaño, el color verde está asociado a la esperanza, el blanco a la unidad y el rojo a la sangre de los héroes independentistas de la nación. Al centro de la bandera se ubica el escudo nacional con su inigualable águila real.
¿Qué representan los demás elementos de la bandera?
Cada uno de los elementos dentro de una bandera cuentan con su propia historia, en el caso de la bandera mexicana se le atribuyen todos ellos a una antigua leyenda; más allá de esto, el águila siempre ha representado una figura de poder y fuerza, al nopal se le identifica como el arraigo hacia los exuberantes paisajes de México y la serpiente el potencial ilimitado que hay en nuestra tierra.
Datos curiosos de la bandera mexicana
- Muchos historiadores consideran como la primera “bandera” mexicana, el estandarte izado en el año 1810 por el cura Miguel Hidalgo en el Grito de Dolores (este llevaba estampado un retrato de la Virgen de Guadalupe).
- Aunque ciertamente ha tenido ligeras modificaciones, en ninguna de ellas se han cambiado sus colores tradicionales (verde, blanco y rojo).
- La imagen del águila real es la que más ha sufrido transformaciones, hasta el momento se le contabilizan 7 cambios en total.
- Este año la bandera de México cumple 54 años sin ser modificada, su última modificación tuvo lugar en 1968.
En Sysicredit invitamos a todos nuestros clientes a seguir enalteciendo el tricolor mexicano ¡Feliz día de la bandera!.