
Información financiera, aprende cómo mantenerla protegida
Hackeos y ciberataques afectan cada año a cientos de usuarios a nivel mundial, evita ser un blanco fácil siguiendo estas recomendaciones.
El acceso bancario por internet y las aplicaciones telefónicas son métodos que han avanzado para facilitar la vida de los usuarios, sin embargo, la misma tecnología ha hecho evolucionar las técnicas de usuarios mal intencionados que buscan beneficiarse de aquellos más vulnerables. En este artículo te daremos algunas claves para blindar toda tu información financiera ante un intento de ataque cibernético.
La protección de los datos es personal y depende de cada individuo, por muy sencillo que parezca, hay muchas personas que no toman en cuenta ni las recomendaciones de seguridad más básicas, como: cambiar las claves de sus tarjetas continuamente, siendo esta una de las muchas acciones que pueden salvar su dinero. No queremos que tú seas la próxima víctima de un hackeo, por eso, te invitamos a activar la seguridad de todos tus instrumentos bancarios y digitales.
Protege tu información financiera de la siguiente forma:
1) Jamás ingreses tus datos usando una red pública
¿Por qué no? Así como tú accedes fácilmente a esta red cualquiera puede hacerlo, esto hace que esa conexión no sea tan segura como te imaginas. Si necesitas hacer uso de ella, te recomendamos que sea para realizar una búsqueda rápida, obtener una dirección o enviar un chat urgente, pero nunca debes introducir tus datos personales, ni contraseñas.
2) No abras enlaces desconocidos
De seguro te sonará como algo repetitivo que “aparentemente” todos deberían conocer, te impactará saber que no sucede de esta manera. Cada vez son más los afectados por este tipo de fraude electrónico, mejor conocido como phishing, el cual cuenta con varias modalidades; la primera de ellas, es el envío de enlaces o descargas dudosas infectadas con virus o malwares para robar tu información; otra de sus formas frecuentes, es hacerse pasar por algún tipo de institución reconocida y mediante un correo solicitar la verificación de tus datos, claves o números de tus tarjetas ¡No caigas en esto!
Toma nota: Los sitios seguros mostrarán siempre un candado en la barra superior izquierda de tu navegador, esto te da la señal de que tus operaciones estarán seguras en este lugar, si no ves este símbolo ¡Huye!
3) Renueva tu contraseña e incrementa su seguridad
Por muy complicado que parezca, la utilización de contraseñas exclusivas para cada página que visites puede salvar tu día. Crea contraseñas complejas, con una amplia longitud y que contengan caracteres alfanuméricos y especiales (*, #, -), no olvides reemplazarlas periódicamente.
4) En tu teléfono ten mucho cuidado con las Apps
Los celulares se han convertido en una extensión de nuestras manos, lo que significa que mantenerlo seguro debe ser una de tus principales prioridades. Para esto, asegúrate de descargar aplicaciones y juegos exclusivamente desde la tienda oficial, jamás descargues contenido mediante intermediarios.
La protección adicional siempre es bienvenida
Aprovecha la misma tecnología para el beneficio propio, controla efectivamente tu información financiera haciendo uso de la huella digital para abrir tus aplicaciones bancarias, esta es una barrera extra que deberán superar al momento de querer apropiarse de tu identidad.