jubilación

Buenas prácticas para prepararse para la jubilación

La jubilación es una etapa que tarde o temprano nos llega a todos y estar preparados para recibirla disfrutando de una buena seguridad financiera es fundamental para el resto de nuestra vejez.

Podemos asegurarte que la “alcancía” para tu jubilación no se va llenar por sí sola, para ello, necesitas poner de inmediato todo tu esfuerzo y compromiso en idear un plan de ahorros inteligente y así recaudar el dinero que vas a necesitar, ¿Sabes cómo hacerlo?. Más adelante te daremos algunas sugerencias para lograrlo.

Las estadísticas mundiales indican que la mitad de la población adulta aún desconoce cuánto dinero necesitan realmente para su jubilación. No te permitas ser uno más dentro de estas cifras, reservar dinero para una jubilación decente debe convertirse en una costumbre para esta y todas las generaciones futuras.

Sigue estos pasos para conseguir un plan de ahorros para jubilación infalible…

1.- Aprovecha cada minuto
El tiempo pasa volando, por esta razón, te recomendamos que comiences a actuar efectivamente sobre tus finanzas desde este preciso momento.

2.- Ahorro, ahorro y más ahorro
Esta es una palabra clave para asegurar un estatus financiero cómodo. Si siempre has tenido el hábito del ahorro ¡Continúa así!, si por el contrario esto se te dificulta, entonces esta es la señal que esperabas para ponerlo en práctica de una vez por todas.

3.- Traza objetivos reales
Establece metas que no sean imposibles de alcanzar, realiza una planificación que comience de poco en poco y luego ve aumentando la cifra a ahorrar, puede que al principio lo veas como un gran esfuerzo pero a medida que le consigas el ritmo te será más fácil seguir por el camino del éxito hacia tu jubilación.

4.- Anticípate a tus necesidades de jubilación
Realiza una proyección de cómo imaginas que será tu vida después de jubilarte, cuáles serán tus gastos de servicios, alimentación, transporte, entre otros. Este ejercicio te ayudará a tener una perspectiva real de tu futuro y de cuánto dinero vas a necesitar.

5.- Estudia principios básicos de inversión
La sombra de la inflación está presente en todos los lugares y tus ahorros no van a escapar de ella. Una alternativa que puedes tomar y que te puede resultar muy beneficiosa es invertir lo que vas ahorrando, pero ¡Cuidado!, debes revisar muy bien cuáles son las opciones de inversión que más te puedan favorecer; busca aquellas que demuestren un nivel de riesgo bajo y que al final resulten en mejoría al retornar tu dinero.

6.- Respeta tus ahorros de jubilación
Todo lo que tengas reunido es por y para tu futuro, asegúrate de no hacer uso de tus ahorros antes del tiempo previsto para jubilarte.

7.- Investiga todo lo que puedas sobre tu seguro social
Tener información sobre el tipo de pensión que te corresponde, cuál es el monto devengado por un pensionado o qué otros beneficios económicos tienen, puede darte una noción del dinero que percibirás al momento de llegar tu jubilación.