
¿Qué es una fintech?
Fintech es un mercado industrial en pleno auge que tiene como finalidad la implementación de tecnología digital avanzada en las empresas, para que estas brinden a sus usuarios servicios financieros, contables y administrativos más eficientes, rápidos y satisfactorios.
El término que hoy por hoy conocemos como Fintech está compuesto originalmente por dos palabras en inglés finance y technology, dando como resultado un potente término que nace de la necesidad actual de renovar y optimizar las actividades financieras del pasado, ¿Cómo?, implementando herramientas digitales amigables y accesibles, tales como: aplicaciones móviles, plataformas web o softwares específicos para un determinado proceso.
¿Cuáles son los principales objetivos de una Fintech?
- Agregar valor estratégico a todos los servicios y métodos financieros conocidos en la actualidad.
- Ofrecer soluciones vanguardistas mediante la innovación tecnológica para transformar productivamente los procesos tradicionales.
La fintech también se plantea como un propósito adjunto, el mejoramiento y la habilitación de nuevas oportunidades para las pequeñas, medianas y grandes empresas de distintos rubros, en la gestión efectiva y manejo de sus propias finanzas.
¿Para qué sirve una Fintech?
Como ya lo hemos mencionado, las fintech se encargan de brindar soluciones digitales en distintos sectores comerciales, pero, ¿dónde puede resultar valiosa su aplicación?. Aquí mencionaremos algunas de las verticales de negocios más solicitadas:
- Procesos de pagos: Agilización de transacciones, banca en línea, comercio electrónico, transferencias nacionales e internacionales, entre otros.
- Infraestructura de servicios financieros: business intelligence, blockchain, contratación digital, data science y más.
- Ciberseguridad: Mejoramiento y desarrollo de nuevas estrategias para reforzar la seguridad en bases de datos.
- Administración efectiva de activos digitales y criptomonedas.
- Automatización y gestión de procesos online: Educación y planeación financiera, asesorías automatizadas, etc.
- Insurtech: Otro término compuesto (Insurance + Technology), enfocado especialmente en la prestación de servicios en el área de seguros.
- Crowdfunding: Recaudación de fondos a través de aportaciones colectivas.
El rango de las soluciones fintech es de gran escala, por lo que de ahora en más, será muy común ver su surgimiento en base a las necesidades del mercado. Una muestra de esto ya se comienza a notar por toda Latinoamérica, donde las compañías dedicadas a las tecnologías financieras han tenido un incremento considerable. Los reportes actualizados hasta el año 2020 colocan a Brasil como el primer país de América Latina con más compañías de este tipo (alrededor de 500), en segundo lugar se ubica México con unas 250, le siguen Colombia y Argentina sobrepasando las 100, y por último, Chile con poco más de 80.
Sin lugar a dudas el mundo de la transformación digital está cada vez más presente, es por ello que las fintech, representan una alternativa ampliamente beneficiosa en la adopción de medios que faciliten tanto los procesos internos de las empresas, como la experiencia y satisfacción que estas le otorgan a sus propios clientes.