SIPSALARIO

¿Qué es y para qué sirve SIPSALARIO?

Si conociste el antiguo portal eNomina, entonces te será muy fácil de utilizar el nuevo y renovado sistema integral de protección al salario (SIPSALARIO).

Las funciones de esta recién inaugurada plataforma son muy parecidas a su antecesor eNomina, sin embargo, está diseñada con un mejor concepto, más amigable y de rápido acceso.

Una ventaja que debemos mencionar y que sobresale entre el resto de las novedades presentes en el sistema SIPSALARIO es que dentro del mismo, ya se encuentra descargada toda la información de las principales financieras autorizadas que mantienen convenio con el Gobierno del Estado de México, lo que permite que todas las transacciones en las que interviene SIPSALARIO sean transparentes, seguras y confiables.

¿Qué clase de trabajador puede acceder a SIPSALARIO?

Al igual que eNomina, esta nueva plataforma está enfocada en agilizar el procesamiento de préstamos para todos aquellos servidores públicos dependientes del GEM (policías estatales, educadores y personal administrativo).

¿Qué trámites puedo realizar en el portal?

Desde la página de SIPSALARIO se puede verificar cuál es el estatus de tus créditos actuales (aprobados, completados, habilitados para compra deuda, etc.), comprobar la capacidad de crédito vigente, realizar posibles simulaciones para la adquisición de nuevos créditos; y como ya lo mencionamos, observar el listado de financieras más rentables.

¿Cómo se ingresa a SIPSALARIO?

El primer paso es encontrar en internet el sitio web oficial de SIPSALARIO, para facilitar tu búsqueda aquí te dejaremos el link: https://sipsalario.com/inicio. Ya estando en la página de inicio, debes:

  • Entrar en el enlace de la dependencia a la que perteneces (Secretaría de Educación Guerrero, SEIEM o Gobierno del Estado de México).
  • Pulsar el ícono de Empleado.
  • Ubicar la opción “regístrate”.
  • Completar todos los campos que solicita el formulario de inscripción.
  • Abre tu bandeja de correo electrónico y sigue los pasos que te indica el mensaje enviado por SIPSALARIO (este es un punto indispensable para la creación de la clave de acceso al portal).
  • Una vez finalizados los pasos anteriores, ya tendrás habilitado tu acceso. De esta manera, podrás ingresar al sistema para verificar la información de tus préstamos en cualquier momento.

Esta iniciativa del GEM mantiene la misma premisa de salvaguardar los datos crediticios de su personal. Evitando que sus trabajadores sufran las consecuencias de tramitar préstamos con instituciones financieras que no cumplan con los estándares requeridos.

Antes de finalizar, te brindaremos algunas recomendaciones adicionales:

1.- Cuando ingreses por primera vez al portal, no olvides tener a mano tu número de servidor público.
2.- Checa muy bien que cada uno de los datos que aportes al sistema estén correctos. Si alguno de ellos resulta erróneo, no podrás continuar con las siguientes etapas de verificación.
3.- Apunta tu código de acceso en una agenda o bloc de notas, así podrás recordar dicha clave en caso de haberla olvidado.