eNomina

¿Qué es el portal eNomina?

A pesar de tener varios años en la red, aún quedan muchos trabajadores que no conocen con exactitud de qué trata el eNomina; también desconocen los beneficios y la seguridad financiera que pueden obtener mediante el uso del portal. Por esta razón, hemos decidido ampliar toda la información de interés sobre el tema a través de este artículo.

Si hay algo que debemos admitir es que los avances de la tecnología cada día están más presentes en muchos ámbitos de nuestra vida diaria, y el portal eNómina es una evidencia clara de ello. Este innovador sistema fue creado con la finalidad de dar acceso total a la información crediticia de empleados y servidores públicos del GEM.

¿Quiénes tienen acceso al eNomina?

Profesores, policías estatales y personal administrativo dependientes del Gobierno del Estado de México.

¿Qué información puedo verificar en el portal?

Al ingresar a la plataforma verás el historial de los créditos que has contratado hasta la fecha y el estado actual en el que se encuentran cada uno de ellos (vigentes, aprobados, completados o con opción a compra deuda). Adicionalmente, podrás observar la capacidad de crédito que tienes disponible al momento.

¿Cómo ingresar?

La plataforma eNomina es sencilla, versátil y de fácil acceso por su versión web. Para ingresar al sistema solo necesitarás tu clave de servidor público asignada, a partir de allí (tal y como lo mencionamos anteriormente) encontrarás el desglose de tus productos financieros.

Si aún no te has dado de alta en el portal te recomendamos llamar al 5586470608, donde podrás completar tus datos personales y formalizar el registro. En caso de que hayas olvidado tu contraseña y no sepas cómo restablecerla, puedes solicitar ayuda a uno de tus asesores, ellos tienen la capacidad de solucionar cualquier inconveniente.

Otra de las ventajas que tienen los empleados al estar conectados con el portal eNomina, es conocer con exactitud el listado de las financieras que son 100% confiables para la contratación de nuevos créditos. Con esta acción, el Gobierno del Estado de México procura evitar fraudes y cualquier tipo de contacto con instituciones que puedan perjudicar la estabilidad económica de sus trabajadores.

¿Qué pasos debo realizar para obtener mi crédito descuento vía nómina?

Después de haber elegido una financiera de la lista deberás ponerte en contacto con sus asesores, ellos van a ser los encargados de brindarte la información correspondiente al trámite de tu elección.

Por lo general, uno de los primeros requerimientos solicitados por la financiera será tu clave de servidor público, esto es fundamental para conocer el monto de tu capacidad crediticia y ofrecerte las mejores opciones de financiamiento. Una vez determinado el monto y trámite, se comenzará con la fase de recaudación de documentos (INE, talones de pago, estados de cuenta, entre otros.) necesarios para la contratación, firma y posterior depósito de lo correspondiente a la aprobación del crédito.

Aunque parezca algo engorroso no debes preocuparte, esta es una de las transacciones financieras con más demanda en nuestro país, además, el correcto uso del portal eNomina lo hace todo más fácil y seguro.